fuego - определение. Что такое fuego
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое fuego - определение


fuego         
sust. masc.
1) Calor y luz producidos por la combustión.
2) Materia encendida en brasa o llama.
3) Incendio.
4) Ahumada que se hacía de noche en las atalayas de la costa para señales.
5) Efecto de disparar las armas de fuego.
6) El más leve y activo de los cuatro elementos que en la constitución del mundo distinguían muchos filósofos antiguos.
7) fig. poco usado Casa u hogar.
8) poco usado Encendimiento de sangre con picazón y señales.
9) fig. Ardor que excitan algunas pa siones del ánimo.
10) fig. Lo muy vivo y empeñado de una acción o disputa.
11) Fortificación. Flanco de una fortaleza.
12) Veterinaria. Cauterio.
13) plur. Fuegos artificiales.
Patología. Calor del hígado.
1) Fuegos artificiales, o de artificio. Invenciones de fuego que se usan en la milicia; como granadas y bombas.
2) Cohetes y otros artificios de pólvora, que se hacen para diversión.
sust. masc.
Suspensión momentánea o definitiva de las acciones militares en una contienda.
fr. fig. fam.
1) Desconcertar al adversario en altercado o controversia.
2) ¡fuego!
3) Militar. Voz con que se manda a la tropa disparar las armas de fuego.
4) Voz con que se pide auxilio en caso de incendio.
fuego         
Sinónimos
sustantivo
Expresiones Relacionadas
hacer fuego: hacer fuego, jugar con fuego, fuego eterno, boca de fuego
fuego         
fuego (del lat. "focus")
1 ("Haber, Encender, Hacer, Prender, Alegrar, Atizar, Avivar, Apagarse, Extinguirse") m. Materia ardiendo con o sin llama, junto con la luz y calor que desprende: "La invención del fuego".
2 Se aplica en aposición a "*color" para designar el rojo como el de la llama.
3 Fuego destructor: "Hay un fuego al final de la calle". *Incendio.
4 Utensilio empleado para encender un cigarrillo: "¿Tiene fuego, por favor?".
5 ("Abrir, Hacer"; sing. o, menos frec., pl.) Acción y efecto de *disparar un arma o armas de fuego: "Protegerse del fuego del enemigo".
6 Hoguera hecha como señal. *Almenara.
7 Cada uno de los puntos por donde sale fuego o calor en la cocina (dispositivo) de una casa.
8 *Vecino de un lugar; se emplea para expresar el número de ellos, por el número de hogares: "Una aldea de cien fuegos".
9 Vet. Cauterio.
10 Fort. Flanco.
11 Med. *Erupción que sale en algún lugar del cuerpo.
12 *Pasión o *entusiasmo con que se hace algo. Ardor con que se lucha o se discute.
Fuego cruzado. Disparos entre dos bandos enemigos.
F. fatuo. Nombre aplicado a unas llamas pequeñas que se ven moverse a poca distancia del suelo, procedentes de la combustión de ciertas materias que se desprenden de las sustancias orgánicas en descomposición; por ejemplo, en los lugares pantanosos y en los *cementerios. Candelilla.
F. graneado. Mil. El hecho a la vez por todos los soldados y con la mayor rapidez posible.
F. griego [greguisco o guirgüesco]. Artill. Proyectil incendiario que se lanzaba contra las naves enemigas.
F. incendiario. Artill. El hecho con proyectiles cargados de materias incendiarias.
F. infernal. Artill. El que se compone de aceite, resina, alcanfor, salitre y otros ingredientes de semejante naturaleza.
F. lento. V. "a fuego lento".
F. nutrido. Artill. Fuego de disparos seguidos y persistentes.
F. pérsico. Med. *Zona (erupción cutánea).
F. sagrado. V. "mantener el fuego sagrado".
F. de San Antón [o de San Marcial]. Med. *Enfermedad epidémica que hacía grandes estragos entre los siglos X y XVI, que era una erisipela maligna. Fuego sacro, fuego sagrado.
F. de Santelmo. Meteoro consistente en una ráfaga luminosa, algo parecida a la luz de un mechero de gas, que aparece muy rara vez durante las tormentas, sobre objetos metálicos; especialmente, sobre los palos de las embarcaciones.
Fuegos artificiales [o, menos frec., de artificio]. Nombre genérico aplicado a toda clase de dispositivos con que, por medio de pólvora, se consiguen luces de distintos colores y estampidos, para diversión. En sentido restringido, los artificios de esa clase dispuestos con ruedas y otros mecanismos que se mueven a la vez que despiden luces, chorros de chispas de distintos colores y cohetes. *Pirotecnia.
A fuego lento. 1 Con fuego lento. 2 Aplicado a un daño o padecimiento infligido a alguien, aplicado poco a poco, con lo que resulta más duradero.
Alto el fuego. 1 Expresión con que se ordena que cese un tiroteo. 2 Suspensión transitoria o definitiva de las acciones militares en una guerra.
Apagar los fuegos. Hacer callar a la *artillería enemiga.
V. "Árbol de fuego, arma de fuego".
Atizar [o avivar] el fuego. Avivar una *discordia o una lucha.
V. "poner banderillas de fuego, botón de fuego, sacar las castañas del fuego".
Echar fuego por los ojos. Mostrar, especialmente en la mirada, mucha *cólera o irritación.
Entre dos fuegos. Entre dos cosas igualmente comprometidas. *Difícil.
¡Fuego! *Voz de mando para que la tropa *dispare.
Hacer fuego. *Disparar.
Huir del fuego y caer en las brasas. Procurar *evitar un daño y caer en otro.
Jugar con fuego. Entretenerse frívolamente con algo que puede resultar *peligroso.
V. "lengua de fuego, echar leña al fuego, poner la[s] mano[s] en el fuego".
Mantener el fuego sagrado. Sostener el culto a un ideal, la fe en algo, el entusiasmo por algo, etc. *Idea.
V. "olla de fuego".
Pegar [o prender] fuego a algo. Aplicarle una cerilla u otra cosa encendida para hacerlo arder.
Romper el fuego. 1 Empezar a disparar. Ser el primero en disparar. 2 Ser en cualquier cosa el que la *emprende o *empieza.
V. "a sangre y fuego".
Tocar a fuego. Avisar de que hay un *incendio, con las campanas o de otro modo.
V. "toro de fuego".
. Catálogo
Otra forma de la raíz y otras raíces, "fog-, ign-, pir-": "fogosidad, fogoso; ígneo, ignescente, ignición, ignífero, ignífugo, ignipotente, ignito, ignívomo; pírico, pirofilacio, piróforo, pirógeno, pirograbado, pirolusita, piromancia, pirómano, piromántico, pirómetro, piróscafo, piroscopio, pirosfera, pirosis, *pirotecnia, pirotécnico, piroxena, piroxilina, piróxilo". Carnífice. Combustión, conflagración, huego. Flogisto. Ahumada, alimara, *almenara, ángaro, candela, fogaje, fogarada, fogata, humada, *incendio, lumbrarada, lumbre, lumbrerada, magosta [o magosto], pira. Afogarar, ahogar, enfogar, flagrar, fogarear, fogarizar, foguear. Arder, chispear, chisporrotear, conflagrar, crepitar, inflamarse, pasarse, prender[se], *quemarse. Abanar, alegrar, atizar, *avivar, cebar, despabilar, despavesar, emprender, encandilar, *encender, escalibar, escarbar, forigar, hurgonear, rescoldar. Ascua, borrajo, brasa, calibo, ceniza, charada, chiribita, *chispa, escoria, humo, *llama, pavesa, perdón, rescoldo, tizón. Alegrador, allegador, arrimador, baleo, botafuego, *cerilla, cerillo, chisquero, despabilador, *encendedor, eslabón, espetón, fuelle, hupe, hurgador, hurgón, hurgonero, mecha, mechero, pajuela, soplillo, tirabrasas, velilla, *yesca. Burrajo, candelorio, carbón, carbonada, *leña, lumbrada, nochebueno. Brasero, estufa, fogaril, fogarín, fogón, *hogar, *hoguera, *hornillo, *horno, infiernillo, lamparilla, mechero. Ardiente, candente, férvido, flagrante, fragante, incandescente, pasado, al rojo, voraz. Tirar, tiro. Ahogar, apagar, extinguir, matar. Contracandela, cortafuego[s], extintor, raya. Ignífugo, incombustible, ininflamable, *refractario. Amianto, asbesto. Salamandra. Desfogar. *Calor. *Luz. *Quemar.

Википедия

Fuego

Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible (véase también combustión), capaces de emitir calor y luz, producto de una reacción química de oxidación acelerada. Las llamas son las partes del fuego que emiten luz, mientras que el humo es el conjunto físico de las mismas que ya no la emiten. Las llamas consisten principalmente en dióxido de carbono, vapor de agua, oxígeno y nitrógeno. Si están lo suficientemente calientes, los gases pueden ionizarse y convertirse en plasma.[1][2]​ Se le conoce también como lumbre[3] o candela (en Cuba, Puerto Rico y Venezuela).

Примеры произношения для fuego
1. fuegos...
En la luna
2. Hay fuegos grandes y fuegos chicos
En la luna
3. Algunos fuegos,
En la luna
4. de fuego... sereno,
En la luna
5. Me das fuego?
Combustion (2013)
Примеры употребления для fuego
1. El fuego devora California - El fuego devora California El fuego devora California - El fuego devora California El fuego devora California - El fuego devora California El fuego devora California - El fuego devora California . Otras fotografías
2. El fuego devora California - El fuego devora California El fuego devora California - El fuego devora California El fuego devora California - El fuego devora California El fuego devora California - El fuego devora California . Otras fotografías 1 de 14 Estados Unidos A FONDO Capital: Washington.
3. AP El fuego devora California - Fuego millonario El fuego devora California - Kelda Beaulieu y sus hijos miran los fuegos en la entrada de Camp Pendlenton, California.
4. El fuego devora California FOTOS - EFE - 23-10-2007 El fuego devora California.
5. Una imagen captada por el satélite Envisat de la Agencia Espacial Europea, en la que se observan las columnas de humo provocadas por los incendios EFE El fuego devora California - El fuego devora California El fuego devora California - El fuego devora California El fuego devora California - El fuego devora California El fuego devora California - El fuego devora California El fuego devora California - El fuego devora California El fuego devora California - El fuego devora California . Otras fotografías 1 de 8 La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas La Oficina de Coordinación de Emergencias de San Diego ha ordenado a los desplazados que se dirijan a los refugios que se han habilitado en escuelas y estadios, en tanto que ha notificado a otras 12.000 personas que se preparen para abandonar sus casas.